Las semillas de chía, son las semillas de la planta de salvia que está relacionada con la menta. Los efectos positivos de consumir semillas de chía parecen ser varios y los efectos secundarios son muy pocos. El Centro de Medicina de la Universidad de Maryland afirma que existen estudios que manifiestan que los ácidos grasos tipo Omega 3 tales como alfa lipoico y el EPA presentes en las semillas de chía juegan un rol característico en la función cerebral sana.
A su vez disminuyen el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas y artritis. Los estudios exponen que tomar suplementos dietarios de semillas de chía puede disminuir la presión sanguínea y las posibilidades de sufrir enfermedades cardíacas. La semilla de chía además es una buena fuente de fibra soluble y ácidos grasos tipo Omega 3. Sin embargo, cada uno de esos beneficios puede ocasionar ciertos inconvenientes. Sigue leyendo